martes, 12 de febrero de 2008

Gandalf



Gandalf es un personaje ficticio perteneciente al legendarium del escritor británico J.R.R. Tolkien. Es uno de los principales de las novelas El Hobbit y El Señor de los Anillos.

Es un Maia, uno de los Ainur menores, enviado a la Tierra Media durante la Tercera Edad del Sol para ayudar a sus habitantes en la lucha contra el Señor Oscuro Sauron. Allí adoptó el aspecto de un anciano de barba luenga y de color blanca grisácea, vestido con una gran capa gris, un sombrero puntiagudo de color azul y un gran cayado.

Gandalf es considerado junto a Merlín como el prototipo del mago de la cultura occidental.

Historia

En Aman


Gandalf era el más sabio de los Maiar. En Aman su nombre era Olórin, y estaba al servicio de Manwë y Varda. También frecuentaba las estancias de Nienna y de ella aprendió la piedad y la paciencia. Fue escogido para formar parte del grupo de Maiar enviados de incógnito a la Tierra Media (conocidos como Istari, "los Magos") para ayudar en la causa contra Sauron a mediados de la Tercera Edad, cuando su poder maligno estaba acrecentándose nuevamente. Era el más sabio de la orden de los Istari, rivalizando con Saruman, originalmente el líder de la Orden.

Así, Gandalf llegó hasta la Tierra Media en la Tercera Edad del mundo para ayudar a los pueblos que se oponían al poder de Sauron. Círdan lo vio llegar a los Puertos Grises y supo que, a pesar de parecer el menos importante, era el que poseía mayor altura espiritual; y le confió Narya, el Anillo del Fuego, para que lo ayudara en la causa contra Sauron, reanimando los corazones de los pueblos de la Tierra Media, e infundiéndoles valor.


En la Tierra Media

Cuando la sombra crece en el Bosque Negro, participa en el Concilio Blanco, encabezado por Saruman, para luchar contra el Nigromante, que resultó ser el propio Sauron. Esto es descubierto por Gandalf al entrar secretamente en Dol Guldur con gran peligro. Galadriel deseaba que Gandalf fuera el que encabezara el Concilio, pero Saruman se opuso. Tras varias reuniones, los Sabios finalmente unieron sus fuerzas y expulsaron a Sauron del Bosque Negro, quien, fingiendo huir, se estableció en Mordor.

En la historia contada en El Hobbit, Gandalf organiza y acompaña a la expedición aventurera de Bilbo Bolsón y los trece enanos en Erebor, la Montaña Solitaria, para recuperar los tesoros arrebatados por el dragón Smaug. En esta aventura Gandalf encuentra la espada élfica Glamdring, siendo esta la hoja que blandió el Rey de Gondolin, Turgon. Bilbo encuentra a su vez el Anillo Único cerca de la caverna de Gollum.

En El Señor de los Anillos, Gandalf desempeña un papel fundamental en la novela, dirigiendo gran parte de las acciones de los protagonistas. Tras descubrir que el anillo de Bilbo es el Anillo Único, le urge que se lo entregue a su sobrino, Frodo Bolsón y a éste a emprender camino hacia Rivendel para poner el Anillo a salvo. Gandalf le dijo a frodo que lo vería en Bree, pero Gandalf fue a pedir consejo a su superior Saruman pero cuando llego a hablar con él Saruman le habló sobre el gran poder de Sauron y que se uniera a el para vencerlo, Gandalf se opuso entonces Saruman se enojó y luchó contra él (con magia de sus bastones). Saruman venció y lo encerró en Orthanc(la cima de su torre) pero ahi Gandalf recordo a Radagast otro de su orden y a traves de una polilla le pidio que le mandara una águila para poder escapar, Radagast accedío se la mando y pudo escapar de la torre.Se didigio a Rivendel fue allí en Rivendel donde tendrá lugar el Concilio de Elrond, en el cual se determina, en gran medida gracias a Gandalf, que el Anillo ha de ser destruido en la Montaña del Destino. Así, se forma para ello la Comunidad del Anillo. Gandalf se convierte en el guía de la Comunidad. En el segundo de los libros (primer volumen de los tres) Gandalf el Gris se enfrenta a un Balrog en las minas de Moria, permitiendo a la Compañía del Anillo escapar y proseguir su camino. Gandalf mata al Balrog en esa batalla, pero su cuerpo queda sin vida en la cima del Zirak-Zigil, y su espíritu viaja más allá del mundo. Tal vez compareció ante los Valar o ante el propio Eru[sin referencias]. El hecho es que es enviado de vuelta a la Tierra Media como Gandalf el Blanco para continuar su lucha contra Sauron, ahora con poderes y conocimientos más elevados. El cambio de color es significativo pues su destino es enfrentarse y remplazar a Saruman el Blanco tras la alianza de éste con Sauron. En cierto sentido Gandalf el Blanco es Saruman, o al menos, Saruman como éste debía haber sido.

Tras encontrarse de nuevo con sus compañeros en el Bosque de Fangorn, viaja a Rohan, donde libera del hechizo de Saruman sacandolo con su magia saca al rey Theoden de su postración y precoz senectud, y lo insta a tomar las armas y el liderazgo de su pueblo. Mientras el pueblo de Rohan se refugia en el Abismo de Helm, Gandalf va en busca de los rezagados del ejercito del Oeste , liderado por Erkenbrand y Grimbold para así formar parte junto con su ejercito de la batalla que se produce en el Abismo de Helm contra las fuerzas de Saruman. Posteriormente se enfrenta a Saruman en Isengard Saruman exige que lo liberen pero como Gandalf no accede Saruman se enoja y empieza a decirle insultos a Gandalf sobre su poder saruman le lanza una bola de fuego Gandalf sin sufrir ni un rasguño le informa que ya no es líder de la Orden ni del Concilio rompiendo su bastón. Allí recoge el Palantir arrojada por Gríma Lengua de Serpiente, de camino al Abismo de Helm, Pippin le roba a Gandalf la piedra y la observa exponiendose a la peligrosa mirada de Sauron, pero Gandalf consigue salvarlo a tiempo.

Después marcha a Gondor con Pippin, para informar al Senescal Denethor de la muerte de Boromir y advertirle del peligro que supone Sauron y de la guerra que se avecina. Participa también en la defensa de la ciudad de Minas Tirith, donde se enfrenta al Rey Brujo de los Nazgûl y salva a Faramir de la pira de llamas en la que Denethor, en su locura, iba a inmolar a su hijo. Lucha en la batalla final ante la Puerta Negra de Mordor, y les anuncia a los Hombres del Oeste la victoria y la caída de Barad-dûr. Dispone que 3 Águilas (Gwaihir, Landroval y Meneldor) vayan al rescate de Frodo y Sam, perdidos en la tempestad de Mordor. Finalmente, corona solemnemente a Aragorn como Rey del Oeste a las puertas de Minas Tirith.

Tras la Guerra del Anillo, cabalgó con los demás Portadores de los Anillos a Mithlond y allí, a bordo de un barco élfico, regresó con ellos al Reino Bendecido.



No hay comentarios: